Últimamente están extendiéndose las reivindicaciones obreras por muchos países. Cada vez son más los trabajadores que por todas partes exigen sus condiciones de vida. La cascada de problemas económicos y que la guerra en Ucrania ha venido a multiplicar, más de lo que ya había hecho la pandemia, va a obligar a cada vez más trabajadores a luchar por sus necesidades. En Francia están teniendo lugar importes luchas que los sindicatos intentan controlar con consignas aparentemente radicales. Junto a los sindicatos, la represión y el decretazo que transmite la idea que ya está hecho, la burguesía...
La situación de protestas que se abrió el pasado 7 de diciembre, luego de la salida del gobierno de Pedro Castillo, ha continuado y producto de la violencia desatada, la Fiscalía peruana indicó que, hasta el 20 de enero, había una cifra de 55 fallecidos y más de 1200 heridos.
La sección en México de la CCI organiza regularmente reuniones públicas y permanencias en diferentes ciudades. Las concebimos como un lugar abierto al intercambio de puntos de vista, de orientación y elaboración de la reflexión política y teórica, y como un medio de reapropiación de la historia de nuestra clase.
El artículo anterior de esta serie presentaba a los “comunistizadores” y mostraba su relación con una corriente que surge a finales de los años 60 y que la CCI llama: modernismo. El artículo demostró el origen burgués de la ideología modernista a través de la génesis y evolución de esta corriente. Esta segunda parte se concentrará en una de sus primeras expresiones, la tendencia Bérard, que se formó en 1973 al seno del grupo Révolution Internationale (RI), la futura sección de la CCI en Francia.
Desde 1989 y el colapso de los regímenes falsamente llamados “comunistas” del antiguo bloque imperialista alrededor de la URSS, el marxismo genuino ha tenido que defenderse contra una campaña intensificada basada en distorsiones y mentiras, que afirma que el marxismo es una ideología anticuada y desacreditada que, puesto en práctica, sólo podía preparar el terreno para el gulag totalitario estalinista.
¡Es escandaloso! ¡Es otra puñalada trapera a nuestras condiciones de vida! CCOO y UGT han propuesto a la Patronal un aumento del ¡4,5%! en los salarios. ¡Hemos de reaccionar, tomar la lucha en nuestras manos, ser nosotros como trabajadores los que decidamos nuestras reivindicaciones, cómo y cuándo luchar!
La clase obrera ha vuelto. Hartos de la inflación, la precariedad, los recortes, los obreros luchan en Gran Bretaña, Francia, España, Dinamarca, Portugal, Alemania, China, México… Tras más de 30 años de apatía, desorientación, sentimiento de impotencia, nuestra clase retoma el combate contra un capitalismo que nos hunde en la guerra, la crisis, la destrucción ecológica, las pandemias… Para contribuir a la lucha y la conciencia proletaria, estamos distribuyendo esta hoja internacional. Animamos a nuestros lectores a que la difundan y colaboren igualmente con sus críticas, propuestas, debat...
La degeneración de la Internacional Comunista no se desarrolló sin provocar una respuesta. Frente a esta degeneración, las fracciones comunistas de izquierda se levantaron y defendieron enérgicamente los principios abandonados por la IC y, al mismo tiempo, intentaron responder a las nuevas interrogantes que planteaba la entrada del capitalismo en su fase de decadencia. Todos estos grupos fueron excluidos y reprimidos uno tras otro, mientras la degeneración oportunista devoraba las filas de la Internacional y los Partidos Comunistas traicionaban el campo proletario.
Para los grupos de discusión y los individuos que emergen hoy en búsqueda de una política revolucionaria, es necesario que su trabajo de clarificación pase por la reapropiación de las posiciones de la izquierda comunista, incluidas las de las izquierdas alemana y holandesa. Sacar las lecciones de la historia de las izquierdas alemana y holandesa significa demostrar la necesidad vital de una organización para la que la teoría no se convierta en pura especulación, sino que devenga en el arma que las masas proletarias tomarán en la revolución del futuro.